Free Hit Counter

lunes, 14 de junio de 2010

Con sol y mucho publico se inauguro Agroactiva 2010


Luego de la lluvia salió el sol para AgroActiva y las primeras horas de la jornada inaugural de la feria comenzaron a recibir a miles de visitantes desde distintos puntos del país. A media mañana se llevó a cabo el acto protocolar de apertura y corte de cintas y contó con una nutrida presencia de autoridades.

Acompañando al presidente de AgroActiva, Luis Nardi, estuvieron los gobernadores de Santa Fe, Hermes Binner y Chubut, Mario Das Neves; los ministros santafesinos de Producción, Juan José Bertero, Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; los intendentes de Casilda, Juan Carlos Bacalini, Carcarañá, Mauro Decándido y Rosario, Miguel Lifschitz; el subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Jorge Videla; el presidente de CAFMA, José María Alustiza; el presidente de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi y el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Christián Amuchástegui.

Nardi agradeció a todos “los que hicieron esto posible”

Luis Nardi, presidente de AgroActiva SA, en su discurso hizo un amplio agradecimiento a todos los factores humanos e institucionales que hicieron posible la realización de este tradicional espacio de encuentro entre los productores agropecuarios y las empresas.

El titular de la firma expresó en su discurso una extensa lista de agradecimientos para las personas que brindar su total apoyo y que colaboraron para sorteas “una de las inclemencias del tiempo más fuerte que ha soportado AgroActiva en sus dieciséis años de vigencia”.

Luego Nardi tuvo una mirada optimista de la situación y dijo que “el barro para el hombre de campo nunca puede ser negativo. Generalmente es algo positivo porque está aportando producción”.

Entre los múltiples destinatarios de los agradecimientos, el presidente de AgroActiva puntualizó en el gobernador de Santa Fe Hermes Binner, quien se puso el proyecto en sus hombros. A su lado tuvimos al ministro de la Producción (de Santa Fe) Juan José Bertero, el subsecretario Carlos Scabuzzo, un amigo de siempre”.

“A los intendentes de Carcarañá y Casilda que trabajaron con nosotros codo a codo. Un párrafo aparte para el equipo de trabajo de AgroActiva, que hicieron mucho para que la muestra esté hoy presentada y con mucho público”.

“A los expositores, operadores de máquina, a los trabajadores eventuales, a toda la gente que comprendió que una circunstancia climática no podía cambiar una fiesta y menos la lluvia; bendición para los agricultores.

“También tengo que agradecer muy especialmente a todos nuestros sponsors. Los sponsors que por su aporte económico, con su aporte de difusión hacen posible otorgarle a esta exposición una notoriedad, un perfil y una dimensión nacional que mucho le agradecemos”.

Finalmente, Luis Nardi cerró su enumeración de agradecimientos a “los trabajadores de prensa independiente, que pueden llevar con orgullo la frente levantada, porque están del lado de la producción, al lado del trabajo, de parte de lo que se califica del interior y que yo digo de las provincias”.

Apoyo a los fabricantes de maquinaria

“Tengo que hacer un comentario que es a nivel personal –comenzó Nardi- también es a mi condición de presidente de AgroActiva y es también como parte de una verdad y una realidad. La gente de bien, cuando recibe ayuda, apoyo, comprensión, tiene que recibirlo, guardarlo y sacarlo a la luz cuando llega el momento oportuno porque los amigos y colaboradores lo somos en las buenas y en las malas. De lo contrario somos malas personas. Aprovecho la presencia del presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas, José María Alustiza, y del director operativo de CAFMA, José Manuel Dorrego para expresar mi solidaridad con todos los fabricantes de maquinarias agrícolas del país. Quienes empeñaron su esfuerzo, que rascaron el fondo de la olla y que aceptaron el desafío de exportar. El primer convenio con Venezuela se firmó en AgroActiva. Era por 150 millones de dólares. Las empresas metalmecánicas estaban paradas. Lo digo porque lo sé. Los obreros barrían las fábricas porque los fabricantes no echaron gente a la calle. Hicieron un enorme esfuerzo y aceptaron el desafío de la exportación. Inédito para casi todos ellos. Esta Pymes de la Argentina aceptaron este desafío y después vino otro contrato, después otro y después no se cobraba. Igual aguantaron hasta que finalmente cobraron. Los quinientos millones de dólares de la operación reactivaron a la industria metalmecánica de nuestro país. La industria criolla que es nuestra, que nos pertenece a todos nosotros. Uno sabe de que se trata: son comentarios que abordan temas ningún contenido de los cuales los fabricantes se tengan que avergonzar, porque hicieron lo que tenían que hacer: le dieron de comer a la gente que trabaja para ustedes. Reavivaron y reivindicaron sus fábricas y movilizaron los pueblos del interior que los acompañaban. Sientan orgullo, anden con la frente levantada porque hicieron mucho. No lo hicieron solamente por ustedes, sino que lo hicieron por el país”.

Bacalini: “Como casildense nos sentimos orgullosos de ser los anfitriones de esta trascendente muestra”

Juan Carlos Baccalini, intendente de Casilda en el palco de autoridades expresó su satisfacción por la presencia de AgroActiva cerca de su ciudad y como uno de los jefes comunales anfitriones de la muestra expresó: “Como casildense nos sentimos orgullosos de ser, con nuestros amigos de Carcarañá, los anfitriones de esta trascendente muestra de trabajo y de la producción. Con esta decisión de la elección del lugar se hace justicia con nuestra región por ser pionera en la producción agrícola y haber forjado el nacimiento de esta industria nacional y maquinarias para el agro. La región que siempre acompañó y acompaña el crecimiento de nuestros productores y también ha generado con sus exportaciones ingresos de divisas con su tecnología de punta que permite el crecimiento de nuestra nación. Por ese motivo en esta exposición el país está mostrando su principal potencial tecnológico y productivo, que si es acompañado con acertadas políticas nacionales de largo plazo: nos dará a todos los argentinos la esperanza de un futuro de prosperidad”.

“Tengo la enorme expectativa que en estos cuatro días de exposición disfrutemos esta verdadera fiesta del trabajo y la producción”, concluyó el titular del ejecutivo casildense.

Decándido: “En estos cuatro días tenemos que disfrutar y cosechar con alegría todos los esfuerzos sembrados”

Mauro Decándido, intendente de Carcarañá, también ha tenido un agradecido discurso de bienvenida a las autoridades políticas provinciales y nacionales y los organizadores de la muestra a campo abierto que se desarrollará hasta el próximo domingo a diez kilómetros de la ciudad que administra.

“Este es un lugar de reflexión y agradecimiento. Es en este espacio donde se muestra cabalmente la articulación de todos los factores de una sociedad, de todas las fuerzas vivas de una comunidad; para demostrar lo que somos: de que estamos hechos. Es en nuestra región y nuestro territorio pionero de la actividad productiva, agropecuaria.

“AgroActiva es verdaderamente una ciudad porque en un predio de cuatrocientas hectáreas se construyó de la nada una ‘metrópolis’. Me parece que en estos cuatro días que van a transcurrir no tenemos otra cosa más que disfrutar y cosechar con alegría todos los esfuerzos sembrados”.

Binner: “Tenemos que aceptar que puede haber tecnología, que haya dialogo entre el Gobierno nacional y las provincias y desde las provincias con los municipios”

“Saludo a todos los argentinos que creen que nuestro país tiene salida si seguimos pensando en el campo. Lo decíamos a pocos días de nuestra gestión en la localidad de Armstrong: que el gobierno nacional debía escuchar al sector agropecuario. Había una salida real para Argentina vinculada fundamentalmente a la producción de alimentos y a todas las industrias vinculadas a esta actividad primaria que nos distingue en el mundo. Por eso nosostros incorporamos en nuestro concepto la palabra ruralidad, porque supera ampliamente esa vieja contradicción: campo – ciudad. Vivimos en toda la economía de nuestra Nación lo que significa la actividad agroindustrial. La actividad que permite darle raíz a la economía de la República Argentina. Por ese motivo estamos convencidos que estas muestras sean tan importantes. Porque aquí vienen todos aquellos que creen en lo que hacen y también arriban a esta muestra quienes incorporar las nuevas tecnologías a su producción. Vemos que esta forma de producción va mejorando el espíritu de todos los argentinos”.

“Si bien debe haber quienes produzcan máquinas, también nosotros debemos acompañar a quienes fabrican maquinarias. Y también mostrar políticas activas para fomentar a nuestra industria”.

“Tenemos que aceptar que puede haber tecnología, que haya dialogo entre el Gobierno nacional y las provincias y desde las provincias con los municipios. Pero también tenemos que alentar ese diálogo entre lo público y lo privado”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario