
De jueves a domingo el sector más dinám
ico de la economía
argentina vivirá
cuatro días de fiesta, capacita
ción,
entretenimiento y buenos negocios.
Mañana será finalmente el día
esperado y, desde las 8:30, el
público de todo el país tendrá acceso a AgroActiva 2010, una verdadera agrópolis de ofertas en
pleno campo.
La mega muestra ofrecerá cuatro días de innumerables atractivos, espacios
para la capacitación, el
entretenimiento y la generación de buenos negocios.
En el predio, ubicado en el kilómetro 97 de la ruta provincial Nº 26, entre
Carcarañá y Casilda, en Santa Fe,
confluirán los distintos actores que componen el sector más dinámico
de la economía: la producción de agroalimentos.
La relevancia de este sector económico, de la industria
metalmecánica y la masiva
concurrencia de público que cada año tiene AgroActiva, convoca a dirigentes políticos de distintos
partidos y autoridades de las
entidades rurales. En este sentido, para el acto inaugural que tendrá lugar
mañana a las 10:30 confirmaron su asistencia el gobernador de Santa Fe Hermes Binner, el gobernador
de Chubut Mario Das
Naves, el ministro de Producción
santafesino Juan José Bertero, los intendentes de las
ciudades anfitrionas de la exposición Mauro Decándido (Carcarañá) y Juan Carlos Bacalini (Casilda), el
senador nacional por Córdoba Luis
Juez, el intendente de Rosario Miguel Lifschitz, el presidente de
Federación Agraria Eduardo Buzzi
y el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Christián Amuchástegui, hasta el momento.

Además, en las jornadas siguientes de la feria
estarán recorriendo la misma y dialogando con los empresarios el jefe de Gobierno de
la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, que llegará a AgroActiva el viernes; y el ministro de Agricultura de la Nación, Julián
Domínguez, que pasará todo el sábado en el predio de la muestra con distintas actividades.
Un año de recuperación
La 16ª edición de la feria agropecuaria más grande del mundo tiene condimentos especiales porque,
además de volver al territorio que la vio nacer –la provincia de Santa Fe- ese retorno se da en un año de recuperación para el campo.
La excelente cosecha gruesa de soja y maíz, la recuperación de los precios de la hacienda y la
reactivación del tambo genera expectativas muy grandes en empresarios, organizadores y productores.
En este contexto es que los expositores de AgroActiva han presentado una serie de descuentos
y promociones especiales para las personas que concreten un negocio durante los días de la muestra, es decir, quienes
adquieran algún bien o servicio en el stand de estas firmas obtendrá un gran beneficio.
La generación de negocios es uno de los objetivos principales de la exposición, pero no el único. Por eso, habrá otros espacios
diferenciados para la capacitación y el esparcimiento en familia.
Cerca de 900 expositores
En el área de estática interactuarán con el público que
visite la exposición unos 900 expositores de los más variados rubros, con predominancia de empresas
relacionadas al sector agropecuario pero con otras firmas que no pertenecen al mismo y ven en
AgroActiva una excelente vidriera para mostrar sus productos.
Una vez más las “vedettes” serán las empresas “fierreras”, tanto las grandes como las
medianas y las pequeñas, que encuentran en esta exposición la mejor oportunidad
para encontrarse con decenas de miles de potenciales clientes. De todas maneras, las automotrices, los bancos, aseguradoras,
agropartistas, inmobiliarias rurales y un sinfín de otras compañías componen el espectro de expositores.

Demostraciones dinámicas
Las pruebas a campo son uno de los principales atractivos de la mega muestra y este año contarán con el parque de maquinaria en acción más grande que se pueda ver en una exposición de este tipo. Los fabricantes nacionales y multinacionales pondrán en acción todos los “fierros” que se utilizan en una explotación agrícola o ganadera. Se podrán observar en funcionamiento sembradoras, cosechadoras, fertilizadoras, pulverizadoras, mixers, tractores, tolvas, enfardadoras, extractoras y embolsadoras, entre muchos otros equipos.
Las dinámicas se desarrollarán de viernes a domingo desde las 10:30 hasta las 17:00 de la tarde, con horarios que no se superponen para que el público pueda presenciar todas las actividades.
Debido a las circunstancias que se vivieron en el predio de la exposición, con 100 milímetros de lluvia, se esperará un día más para poner marcha a esta actividad ya que todavía persisten las complicaciones en el suelo; hecho
que generó la imposibilidad de regular los equipos previamente.
Sector ganadero
El sector ganadero de AgroActiva tendrá en su edición 2010 un amplio espectro de actividades que abarcará a gran parte de la producción pecuaria de Argentina. Desde la exposición y venta de ejemplares de pedigree que mostrarán las principales cabañas del país, pasando por el remate de 1560 ejemplares para consumo de carne y leche, hasta un feed lot demostrativo y un sector determinado para las llamas y alpacas.
Los organizadores de AgroActiva Ganadera cuentan con el invalorable apoyo de la Sociedad Rural Argentina, el Foro Genético Bovino, Aprocaboa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) como sponsor, la Cooperativa Guillermo Lehmann, encargada de la subasta, y la firma Conecar que coordinará el feed lot.
Remate de animales
La consignataria oficial será una vez más la Cooperativa Guillermo Lehmann que realizará su remate el viernes 4, desde las 11:00, con más de 1.600 animales de distintas categorías. Serán 620 ejemplares raza carne y leche (Angus negro y colorado, Hereford, Braford y Brangus).
Posteriormente, a las 14:00 y bajo carpa se concretará la subasta de ejemplares de la categoría faena exp
ortación o consumo (410 novillos), que será televisado. Además de 530 ejemplares Holando para tambo.
Llamas y alpacas
Entre las innovaciones que presentará AgroActiva en su edición 2010 se encuentra, en el sector ganadero pero con el espacio propio que merece, un lugar destinado a la exposición, concurso y venta de camélidos. Las actividades más importantes para los criadores participantes es el concurso de llamas y alpacas que estará diagramado con dos categorías de machos y dos de hembras para elegir un campeón de cada categoría y finalmente un gran campeón por género.
Feed lot a escala
Otro de los espacios que hará su debut en la feria es el sector de feed lot demostrativo que, a través de la empresa Conecar, se instalará en un lote de 5 mil metros cuadrados. El mismo contará con cuatro corrales con las dimensiones proporcionales a las de un feed lot común, para que se observen las ubicaciones de los bebederos, comederos, lozas y lomadas de drenaje.
También habrá un lugar para el manejo de hacienda para hacer sanidad (vacunación), un pequeño patio de comidas con silos en el que se alimentará a los animales varias veces al día. Para el tratamiento de efluentes se armará un prototipo del equipo que se utiliza para que se pueda ver como se trabaja en la preservación del medio ambiente.
Habrá entre 250 y 300 animales encerrados y la idea es presentar animales para consumo, para exportación, animales pesados, novillos Holando y otras razas cruzas que se utilizan para mercado interno entre los 330 y 350 kilogramos .
Aeroaplica
En el caso de los aeroaplicadores será la segunda participación en la feria pero debido al éxito que tuvo el año pasado, cuando fue su debut, los organizadores planean reunir a los diferentes actores que forman parte de este nuevo pero pujante rubro relacionado a la economía agropecuaria.
Por esto no sólo estarán los aviones, los proveedores de repuestos y productos para el rubro, sino que también se podrá observar las máquinas en funcionamiento en las pruebas a campo.
Todas las tardes se llevarán a cabo pruebas dinámicas auspiciadas por YPF en las que unas 20 aeronaves que mostrarán aeroaplicación, fertilización y siembra aérea. También se realizarán simulacros de combate de incendios y acrobacias aéreas a cargo del piloto por Sergio Marinhas.
Producciones alternativas
La Feria de producciones Intensivas más grande de la Argentina, estará presente con 40 expositores y artesanos en AgroActiva 2010. En el marco del convenio entre Fespal y AgroActiva, habrá un sector representativo de exposición y stands destinados a las producciones alternativas e intensivas de diversas regiones del país. Productores mostrando a las producciones del NOA, Cuyo, Patagonia, Litoral y Centro del país.
Se harán presente más de 40 expositores seleccionados, de los rubros más diversos, como gourmet-delikatessen (con dulces artesanales, alfajores, hongos comestibles, encurtidos, frutas disecadas y envasadas, chocolates, etc.) , artesanías en cuero, helados para celíacos, vinos, cervezas artesanales, licores orgánicos y a base de hierbas medicinales, fabricación de hornos, tejidos e hilados, fabricación de molduras especiales en plásticos, entre otros.
Familia Rural y Valor Criollo
Debido a la importancia que tiene para los organizadores y la trascendencia que ha ganado este concurso entre los chacareros es que para la edición 2010 de la mega muestra se decidió realizar un acto protocolar con gran presencia institucional, empresarial y de medios de comunicación que le den un verdadero marco de fiesta a la entrega de la Familia Rural del Año.
Desde la exposición también se brindará, en el mismo acto, el merecido agradecimiento con la entrega de un premio denominado Valor Criollo a una persona o entidad que a lo largo de su vida haya legado algo al agro nacional.
Dos espectáculos de jerarquía nacional
Finalmente, como la “frutilla del postre” para lo que promete ser una verdadera fiesta del campo argentino, AgroActiva contará con dos shows musicales de gran nivel para cerrar las jornadas de viernes y sábado. Estos días cantarán en vivo en el stand de Chevrolet en AgroActiva, a las 16:30, El Chaqueño Palavecino y Abel Pintos respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario