Denominado “Prospectiva Zea Mays; Maíz, en el eje de los nuevos escenarios”, el simposio es organizado por la Asociación de Ingenieros Agrónomos de la zona Norte de la provincia de Buenos Aires (AIANBA) y AgroActiva. Los representantes de las dos entidades organizadoras presentaron este congreso en conferencia de prensa durante la tercera jornada de AgroActiva 2010. Los ingenieros agrónomos Roberto Rotondaro y Roberto Lorea (por AIANBA), junto a la coordinadora general de AgroActiva, Rosana Nardi encabezaron el encuentro con la prensa. Rondaro explicó que: “el Congreso Nacional de Maíz se desarrollará en el Centro de Convenciones de Rosario en el mes de noviembre y es organizado en forma conjunta por Aianba y AgroActiva. Es el noveno congreso que se viene haciendo desde el año 1976 de manera consecutiva cada cuatro años. Por segunda vez la ciudad de Rosario será el escenario de este evento. Estamos con muchas expectativas y trabajando fuertemente en la organización. Nuestra entidad (Aianba) tiene 40 años y nuclea a más de 300 profesionales en la región. Es un evento distintivo de nuestra entidad y queremos que lo sea a futuro buscando contar con un congreso de calidad técnica y de excelencia”. Por su parte, Roberto Lorea, detalló los ejes temáticos que enmarcarán el congreso: “Hemos decidido realizar dentro de este evento un Simposio Nacional de Sorgo junto al Congreso que tendrá seis ejes temáticos. El marco de las disertaciones se basan en las modificaciones que el cambio climático ocasiona en el cultivo y en los escenarios en los cuales se desarrolla el cultivo. Bajo esta premisa y sabiendo que se abordarán los temas que nos preocupan actualmente pero también lo harán a futuro se abordarán seis módulos abarcativos y actividades: Enfoques ecofisiológicos del cultivo, protección del cultivo como los cambios climáticos afectan este tipo de organismos perjudiciales, también vamos a abordar el enfoque de mejoramiento y las nuevas tecnologías que tenemos para abordar la productividad del maíz y aquellos aspectos relacionados al uso y a la industrialización del maíz”. Lorea, además, brindó especificaciones sobre lo que será el Simposio Nacional de Sorgo. “Los ejes temáticos del Simposio tendrán que ver con el manejo del cultivo de sorgo, con los nuevos estándares de comercialización y con la posibilidad de uso del mismo”. Apoyo comercial y de difusión de AgroActiva Rosana Nardi complementó la disertación con los medios de comunicación brindando detalles de la participación de AgroActiva en este Congreso. La arquitecta explicó: “AgroActiva en la edición 2006 del Congreso Nacional de Maíz, que también se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, fuimos coorganizadores con Aianba. Este año también estaremos presentes brindando nuestro trabajo en lo que respecta a lo comercial y a la organización del evento en sí: que es lo que nosotros (por AgroActiva) sabemos hacer. Aianba maneja el aspecto científico que es, justamente, la fortaleza que maneja este Congreso y la diferencia de otras jornadas y eventos que tienen que ver con el maíz”. |
Vision Imposible internet - Aliens Pictures Producciones - Canal 2 Cable Cooperativo Paz
lunes, 14 de junio de 2010
AgroActiva presentó junto a Aianba el 9º Congreso Nacional del Maíz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario