los perritos y/o gatitos no se reproduzcan en forma masiva pero... Concienciar a la población es fundamental para evitar el abandono de mascotas. Usted: ¿cargaría a su madre, hermano, padre, hijo, sobrino o abuela en el baúl del auto para tirarlo en el campo, o en el basural? La respuesta más logica es NO.
Cuando uno escucha historias de como los perros son baleados, ahorcados, o torturados hasta la muerte en donde son abandonados, la sangre hierve. Seguro que en algún momento usted se preguntará: ¿que se está haciendo desde la comuna para resolver el problema de los perros?
Si usted está preocupado y se hace esta pregunta, no siga preguntando al viento, vaya y pregunte en la comuna. Sin embargo sabemos que la comuna de Maximo Paz pagará por los medicamentos, vitaminas y anti convulsivos que sean suministrados a los perros que padezcan moquillo u otra afección y sean responsabilidad del municipio, o sea, perros de la calle o abandonados. Lo que debe usted hacer ante la más mínima sospecha de que un perro puede ser victima de una enfermedad, es llamar de inmediato al veterinario designado por la comuna, en este caso Miguel Pagni. Actúe de la misma forma en caso de ver un perro atropellado por un vehículo y abandonado, recalcamos la importancia de comunicar al veterinario cuando un perro es afectado por el moquillo, porque es altamente contagioso y además cruel. si bien el hecho de pagar por el tratamiento de enfermedades caninas y felinas o recuperación o cualquier intervención en el caso de animales heridos es válida, y mucho, se requiere también la implementación de un cuerpo activo de protección de animales que se ocupe de:Detectar animales en peligro; esto es enfermos o heridos; alimentarlos, higienizarlos, promover campañas de prevención en contra del abandono y maltrato de animales. Y que este grupo activo posea las instalaciones apropiadas para alojar a dichos animales, trabajando en conjunto con la municipalidad y el apoyo de la población. Un particular está alojando a más de 100 perros en terrenos de su propiedad y el alimento proviene, en parte, de la municipalidad de Máximo Paz y de quienes integran el Grupo Protector. sin embargo el mencionado grupo no es lo suficientemente numeroso como para cubrir el vasto territorio paceño. Es por eso que se invita a todos los pobladores a respetar y cuidar a esos bichitos tan tiernos que suelen derrochar amor. Cualquier opinión o información adicional será bien recibida, por lo pronto se dispone de un numero telefónico para emergencias.
Emergencia Veterinaria:
tel: 496073 - 15691385 - 496433 (Para Maximo Paz Santa Fe)
No hay comentarios:
Publicar un comentario