Free Hit Counter

lunes, 31 de mayo de 2010

En busca de nuestra historia

Poco sabemos los paceños a cerca de la historia de nuestro pueblo pero, ¿Dónde investigar, donde buscar las huellas de nuestro pasado? Hasta ahora para leer algo de la historia paceña debíamos re leer el libro de Luís Natalio Bertolo que no abunda en detalles, para empezar a alimentar el ansia de saber es un buen comienzo. Para el conformista esta bien, pero, hay otros que son invadidos por mil preguntas que hasta hoy no tenían respuesta. Para empezar a dar esas respuestas, la Profesora Maria Angélica Violetta, da los primeros pasos para volver realidad un sueño de muchos. En una reunión simple, sin demasiados adornos de pompa, Maria Angélica presento un trabajo de recopilación histórica a partir de escritos de una mujer; Maria Esther López de Cotariella, quien junto a otros, vio nacer y levantarse a Máximo Paz. La familia López entregó a M. Angélica un archivo de amplio caudal histórico que fue ordenado y posteriormente encuadernado para ser exhibido en el soñado museo de Máximo Paz que todavía sigue siendo eso, un sueño. El trabajo de la profesora de historia pretende aún más que un archivo de exhibición y otro manipulable que entrego a la biblioteca y a las escuelas, la misión es rescatar objetos puntuales como placas de monumentos extintos, fotografías y otros pero lo importante aquí es que ya tenemos por donde empezar y quizá entusiasmarnos armando entre todos la colección histórica que quizá algún día, al entrar al museo, nos cuente quienes, como, cuando y porque Máximo Paz es nuestro pueblo.



Esta es la tapa de la
caja contenedora
de uno de los cinco
archivos donados
por la profesora
M. Angelica
Violetta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario