
Creo y defiendo la chacra mixta como modelo de explotación ideal y necesario para nuestro país. No existe ninguna forma de propiedad (ni estancia, ni pooles de siembra, ni rentistas agrarios) que haya traído mas desarrollo y bienestar al conjunto de nuestro pueblo que la chacra y el chacarero, fue el origen de cientos de nuestros pueblos de campaña, fue el agente central en el proceso de distribución de tierra y de rentas, trajo prosperidad, evitó el monocultivo, fue un instrumento ideal en la partición de los latifundios, generó trabajo directo e indirecto, contribuyó como nadie a la soberanía y seguridad alimentaría de la Nación y fue una barrera in impugnable para luchar contra el hambre y la desocupación y las migraciones rurales de nuestro país.
Hoy está en pleno declive deberíamos revitalizar su rol histórico ya que sigue siendo tan imprescindible y eficaz como antes, tenemos que impedir que el monocultivo, los mega productores, los pooles de siembra, o sea la agricultura sin rostro humano barra con las que queda, es nuestro deber histórico luchar por su supervivencia, por el bien de nuestra gente, de la producción y de todo el pueblo argentino, sin chacras mixtas y con latifundios por mas que sean productivos o tengan la forma de pooles de siembra, la Argentina no podrá desarrollar sus fuerzas productivas distribuyendo riquezas y bienestar al conjunto. Si la agricultura es sin agricultores y de unos pocos, la Argentina se concentrará más y cada vez más habrá más miseria y crecerá la pobreza, Históricamente la chacra mixta tiene un papel, tiene un rol pendiente pero que deberá inexorablemente cumplir, si queremos un país con distribución de la riqueza, armonía territorial, bienestar ambiental, y bien distribuido demográficamente.
"Pedro Peretti, Director de Federación Agraria Argentina, Secretario de Relaciones Internacionales de FAA y Secretario Adjunto de la COPROFAM (Confederación de Productores familiares del Mercosur) Vive en la localidad de Máximo Paz, prov. de Santa Fe, donde administra su propiedad agropecuaria. Produce trigo, maíz, soja en materia agrícola y hace el ciclo completo en materia ganadera: cría, recría y engorde."
http:\\pedroperetti.blogspot.com
muy interesante.
ResponderEliminar